
Breve recorrido por la historia de los dúos
Después de Jay-Z y Beyoncé, Eminem y Rihanna, Drake y Lil Wayne, le ha llegado el turno a Tony Bennett y Lady Gaga de hacer pública su insólita reunión sobre el escenario. Lo mismo sucede con Sting y Paul Simon. Estos dos vendedores de discos unirán su talento en una gira masiva que contará con paradas en muchas capitales del mundo entero.
Aunque es toda una novedad para Sting, acostumbrado a realizar giras en solitario o en grupo con Police, Paul Simon ha construido su carrera en asociación con Art Garfunkel. Juntos, elevaron las canciones de Garfunkel al nivel de arte mediante espléndidas armonías vocales, en la línea de los Everly Brothers o los Righteous Brothers.
Este conjunto de habilidades únicas ha dado lugar a muchas otras asociaciones famosas en todos los géneros. Seguro que todo el mundo recuerda a Sonny y Cher, en especial su tierna balada hippie «I Got You Babe», a Ike y Tina Turner en un registro ardiente de Rhythm’n’blues, a Johnny Cash y June Carter como estandarte del Country. Todas estas colaboraciones y dúos han compartido mucho más que su amor por la música, ya que han sido pareja sobre el escenario y en la vida real.
También hay quien se ha apuntado a este juego de relaciones sentimentales para divertirse con las apariencias, como Jack y Meg White, los White Stripes, quienes alimentaron durante mucho tiempo los rumores que afirmaban que eran hermanos cuando, en realidad, habían estado casados y se habían divorciado. En otro registro, las dos cantantes del grupo de Eurodance t.A.T.u. (con un nombre que no deja lugar a dudas, "esta chica ama a esa chica" en ruso) desencadenaron la censura en su país con un beso, una relación que no era más que un montaje de su productor.
Los duetos musicales disfrutaron de un intenso período en Inglaterra en los años 80 con los Pet Shop Boys (Neil Tennant y Chris Lowe), los Buggles (Geoff Downes y Trevor Horn), Wham! (George Michael y Andrew Ridgeley) y Tears For Fears (Roland Orzabal y Curtis Smith, aunque, técnicamente, les acompañaban otros músicos). En los años 2000, fue el descendiente directo de este Synthpop el que prolongó la duración de este fenómeno de atracción: la música electrónica. Entre sus máximos exponentes se encuentran: The Chemical Brothers, Air, Empire Of The Sun y Daft Punk.
Otros dúos más efímeros han dejado una gran huella en la historia de la música, bien por el impacto conseguido por la notoriedad de su colaboración, bien por la calidad de las canciones que crearon: Paul McCartney y Stevie Wonder, Diana Ross y Lionel Richie, Britney Spears y Madonna, Freddie Mercury y Montserrat Caballé, Michael Jackson y Paul McCartney, Amy Winehouse y Tony Bennett, Phil Bailey y Phil Collins o Nancy Sinatra y Frank Sinatra.
¡Encuentra todos estos duetos en Versión Karaoke!
Publicada el: 1 de febrero de 2015