6 consejos para superar la ansiedad interpretativa

Ozzy es conocido por sentir «un poco de dolor» antes de salir al escenario, a Adele se le revuelve el estómago y Van Halen se pone «de los nervios». La ansiedad interpretativa puede afectar hasta a los intérpretes más experimentados y, a pesar de las horas de práctica y del consejo de la abuela de imaginarse al público en ropa interior, el miedo escénico siempre puede aparecer de la nada y destrozar un espectáculo.

1. La perfección se consigue con la práctica
Ya lo hemos dicho antes, pero lo repetiremos: practica, practica, practica. Y cuando acabes, ¡practica una vez más! Estar preparado disminuye las probabilidades de que ocurra lo improbable y, por lo tanto, te hará sentir menos nervioso.

2. Prepárate para lo inesperado
En efecto, esto se contradice un poco con nuestro anterior consejo, pero a veces las cosas simplemente pasan. Adáptate a ellas. Y ¿cómo?, preguntarás. Recuerda que puede que te interrumpan, que olvides uno o dos acordes, que te bloquees momentáneamente, puede que hasta te hagan parar para preguntarte algo, pero no olvides nunca adaptarte a los imprevistos. Ser consciente de que eso es algo que puede pasar te ayudará a dejarte llevar con más facilidad.

3. Cree en ti mismo
Pensarás, por los comentarios anteriores, que creemos que debes prepararte para lo peor. ¡Al contrario! La seguridad es contagiosa y tu público se dará cuenta de cómo te sientes. Así que... ¡demuéstrales de lo que eres capaz! ¡Enséñales lo que vales!

4. Respira, respira, respira
Está científicamente probado que las respiraciones profundas reducen los niveles de estrés, te hacen ser más consciente de lo que te rodea y crean una sensación general de relajación. La próxima vez que sientas aumentar la ansiedad, tómate unos segundos para centrarte en tu respiración, recomponerte y ¡continuar el espectáculo!

5. Acéptalo
Reconocer que sientes miedo escénico es el primer paso. Acepta que es algo que va a suceder, intenta no dejar que te preocupe demasiado y verás cómo el nerviosismo desaparece a largo plazo.

6. ¡Diviértete!
Empezaste a tocar/cantar/interpretar porque disfrutas haciéndolo, ¿no? Cuando te subes a un escenario, compartes tu pasión con los demás, así que ¡pásatelo en grande y no olvides disfrutarlo!

Seguir leyendo

Las Mejores Canciones de Karaoke para Cada Estado de Ánimo: Desde Éxitos de Fiesta hasta Baladas Tristes

Si te encanta el karaoke, elegir las mejores canciones para cada estado de ánimo puede hacer que tu noche sea...

Las mejores pistas sin batería y de acompañamiento para mejorar tu actuación

¿Quieres mejorar tus habilidades de batería? Ya sea que toques por diversión, para practicar o te prepares para un...

Cómo Triunfar en el Karaoke con Banda en Vivo: Los Mejores Consejos y Trucos para Cantantes

El karaoke no es solo diversión—es una manera de desarrollar habilidades vocales, aumentar la confianza y dominar el...


Sé el primero en dejar un comentario
Regístrate para dejar un comentario.