Los beneficios del aprendizaje de un instrumento

Vuelve la temporada escolar y los estudiantes se sientan de nuevo en sus pupitres. Pero, para quien no se conforma con eso... ¿por qué no probar con la música?

Existen muchas razones que nos empujan a aprender a tocar un instrumento: desde la presión de los padres por ampliar nuestra educación hasta el deseo personal de convertirse en una gran estrella de la industria musical. O quizá, todo se resume simplemente al placer de ensayar. Sea como sea, para animarte a tirarte a la piscina, aquí tienes una lista con algunos beneficios que te sorprenderán.

Mayor inteligencia
El aprendizaje de un instrumento abarca aspectos tanto teóricos como prácticos. De esta forma, al ensayar con un instrumento, se activan los dos hemisferios del cerebro: el lado derecho, usado para la sensibilidad musical, y el izquierdo, asociado a la lógica y al cálculo inherente a los conocimientos de teoría musical.

Esto resulta beneficioso a cualquier edad: los estudios muestran que el cerebro de los músicos se desarrolla más que el del resto de personas. Del mismo modo, los niños que empiezan a practicar con un instrumento muestran una mayor facilidad de asimilación en la escuela. Por último, está demostrado que aprender a tocar un instrumento nos protege contra enfermedades neurodegenerativas.

Desarrollo psicomotor
Aprender a tocar un instrumento, sea cual sea, requiere habilidades motoras que nos ayudan a desarrollar la agilidad y coordinación de las manos. Además, estas habilidades activan las mismas partes del cerebro que el lenguaje y la memoria, ulteriormente fortaleciéndolas.

Desarrollo personal
El aprendizaje suele estar salpicado de altibajos. La superación de estas etapas proporciona satisfacción, confianza en uno mismo y autodiscipina: algo que puede transformar el carácter de cualquier persona.

Creatividad
Una vez superados los aburridos primeros pasos del aprendizaje, los músicos natos suelen usar lo que han aprendido para crear sus propias composiciones o improvisaciones, poniendo en marcha su espíritu creativo.

El aspecto social
Aunque no es obligatorio, tocar en una banda o formar parte de una orquesta ayuda a los músicos a superar una etapa clave: la implementación de lo aprendido, a la vez que favorece la creación de vínculos sociales y el espíritu de equipo.

Seguir leyendo

Las Mejores Canciones de Karaoke para Cada Estado de Ánimo: Desde Éxitos de Fiesta hasta Baladas Tristes

Si te encanta el karaoke, elegir las mejores canciones para cada estado de ánimo puede hacer que tu noche sea...

Las mejores pistas sin batería y de acompañamiento para mejorar tu actuación

¿Quieres mejorar tus habilidades de batería? Ya sea que toques por diversión, para practicar o te prepares para un...

Cómo Triunfar en el Karaoke con Banda en Vivo: Los Mejores Consejos y Trucos para Cantantes

El karaoke no es solo diversión—es una manera de desarrollar habilidades vocales, aumentar la confianza y dominar el...


Sé el primero en dejar un comentario
Regístrate para dejar un comentario.