Cómo crear una rutina para ensayar y sacar el máximo provecho

El talento juega un papel muy importante a la hora de triunfar como cantante y músico, eso está claro, pero también es un hecho que practicar puede ayudarte a dominar lo que te propongas. Al fin y al cabo, ¡la práctica hace al maestro! No hay más que preguntar al famoso psicólogo Dr. Anders Ericcson, quien mantiene la teoría de que se deben practicar 20 horas a la semana, 50 semanas al año, durante 10 años (es decir, 10 000 horas), para llegar a ser un experto. Pero para los que intentamos disfrutar al máximo de la vida y de la música, ensayar 10 000 horas repercutiría en gran medida en nuestro día a día.

Así que, ¿cómo puedes sacar el máximo provecho de las horas de ensayo de las que dispones y establecer una rutina que te ayude a mejorar? Aquí tienes nuestros consejos.

Conoce tus objetivos

¿Quieres conseguir un contrato con una discográfica o solo disfrutar de tu pasión por la música? Saber qué es lo que esperas sacar en claro de tus ensayos te ayudará a establecer objetivos realistas, además de prevenir futuras decepciones y sentimientos de culpa.

Consigue las herramientas adecuadas

No estás solo. Cumplir una rutina de práctica puede ser duro, pero existen recursos en línea para informarte, medir y realizar un seguimiento del progreso conseguido y aligerar un poco el peso de esta carga. Nuestras pistas de acompañamiento personalizables son ideales para perfeccionar tus habilidades de canto y ensayo, ya que puedes personalizar las canciones para adaptarlas a tus propias necesidades. ¡La mejor herramienta para conseguir exactamente lo que necesitas!

Comprométete

Si consigues hacer esto, ya tienes la mitad de la batalla ganada. A veces no resulta fácil encontrar tiempo, por no hablar de la energía necesaria. Intenta establecer mentalmente un objetivo preciso (por ejemplo: «Voy a practicar 4 veces a la semana durante, al menos, 30 minutos»). Planifica tus sesiones para evitar que otras tareas se pongan fácilmente en tu camino. Sé consciente de las horas que te van mejor: ¿eres una persona diurna o nocturna? ¡Trabaja contigo, no contra ti! Realiza un seguimiento de tu progreso y, por último, concédete alguna recompensa. No hace falta decir que no debes exigirte demasiado, a menos que quieras acabar quemado.

Practica voluntariamente

Todos hemos ensayado alguna vez de forma mecánica: activas el modo Automático y tocas solo lo que ya conoces o te hace sentir cómodo. El problema de esto es que, además de ser aburrido, no te permite superarte y acaba siendo una pérdida de tiempo. Ensayar de forma consciente y voluntaria significa estar atento a tu postura y a todas tus acciones, seguir un ensayo estructurado y constante y, además, analizar la forma en la que ensayas (qué haces bien y qué haces mal) y tomarte el tiempo necesario para corregir los errores.

No es fácil establecer una rutina pero, con un poco de organización, perseverancia y tiempo, los progresos están garantizados.


Seguir leyendo

Cómo se produce el catálogo de Versión Karaoke

Si alguna vez has disfrutado cantando a todo pulmón en una fiesta de karaoke, descargado una pista para ensayar para...

La guía definitiva de los elementos esenciales para karaoke: todo lo que necesitas para una noche de karaoke perfecta

El karaoke es una forma fantástica de reunir a amigos y familiares para una noche de diversión y entretenimiento. Ya...

“Pensé que esa canción estaba fuera de mi alcance” — Cómo cambiar el tono en Versión Karaoke lo cambió todo

Ese momento en el que cantas una canción y te sientes completamente a gusto es inolvidable. Pero para muchas personas,...


Regístrate para dejar un comentario.
1 comentario
  • Hace 9 años
      ES CORRECTO, YO ENSAYO DESPUES DEL TRABAJO 1,30 HS, TODOS LOS DIAS Y A VECES DOS HORAS, PERO CUANDO SE AMA ESTO NUNCA RESULTA PESADO NI RUTINARIO, GRACIAS